jueves, 27 de marzo de 2008

Preparación de la enseñanza

Este es el primer dominio dentro de el “Marco para la buena enseñanza”, trata sobre el
Dominio que debe tener el profesor, las competencias que de debe tener cada docente o futuro docente, para alcanzar el aprendizaje de sus alumnos.
El profesor mas que un ser humano que enseña, que entrega sus conocimientos adquiridos, a nuevos individuos que nacen a esta sociedad, debe convertirse en formador de personas de bien para la nación, debe formar hombres honestos y respetuosos, cultivar los valores de aquellos seres aun inmaduros.
La labor del docente es la mas difícil, la que tiene mayor responsabilidad, ya que aquí no estamos creando o formando maquinas, ni confeccionando ropa, ni soldando, ni cultivando la tierra, acá estamos formando personas, formando gente, por esto, no podemos equivocarnos, como lo podría hacer cualquiera de las personas que se dedican a aquellas labores que nombre anteriormente, ya que si me equivoco en hacer mal una camisa por ejemplo, la puedo desarmar y hacer de nuevo, o puedo quitar lo malo solamente, pero en los seres humanos, si nosotros los estamos formando no nos podemos equivocar por la simple razón que no es una “cosa”, no es un mantel, o un fierro, estamos involucrados con seres humanos.
Nosotros se nos forma desde muy niños, nuestros padres son los primeros profesores, ellos nos entregan amor, afecto y aparte de todo nos enseñan valores, a realizar las cosas básicas de un ser humano como es: caminar, comer.
Luego llegamos a la escuela y nos encontramos con otros padres, que son como los “Padres adoptivos de medio día”, que nos enseñan a culturizarnos, nos enseñan sobre matemáticas, física y muchas otras cosas.
Sin padres adoptivos de medio día, seriamos una cosa mas, como la camisa que ya nombre, quizás, como aquel ser que camina y respira pero no sabe el por que de las cosas, del por que respira, del por que camina, no se preguntaría de los por que de la vida, simplemente sin educación se acabaría la cultura, aparte de la cultura del saber, se terminaría la cultura del querer saber mas día a día, se terminaría esa sed rica de adquirir conocimientos nuevos, ya que cuando adoptamos nuevos conocimientos, la mayoría de las veces , por no decir siempre, quedamos aun con mas sensaciones de querer aprender mucho mas.
Los docentes de hoy en día deben saber, y tratar de adecuar algún estilo de aprendizaje para que sus alumnos le entiendan, por que no hay peor cosa, que ir a una clase a sentarse y escuchar solamente lo que dice aquel, el docente debe incentivar a sus alumnos hacerlos participe de la clase para que no se les queden dormidos, podríamos decir que hoy en día el docente debe manejar ciertas habilidades para que sus alumnos aprendan de una forma mas divertida y dinámica.
Ya se acabaron las clases típicas de oratorias, como cuando uno va a misa y se sienta a escuchar al sacerdote, esas clases que eran escribir y escribir en el cuaderno, hasta que la mano te pedía a gritos que por favor pararas por que se te estaba acalambrando tanto escribir.

2 comentarios:

Ricardo Erazo dijo...

Querida Viviana:

Por el lado valórico de tu postura, creo estar de acuerdo ya que menciona varios puntos muy interesantes como la labor de la sociedad y los docentes en la formación de los educando. Sin embargo, creo que el primer dominio "Preparación de la Enseñanza", va mucho más allá, ya que este refiere a la preparación del profesor en un sentido autocrítico en cuanto a la enseñanza, como a su vez entregar al estudiante sólidos conocimientos y herramientas para que logren las competencias necesarias para el mundo laboral actual.

El dominio en tanto se enfoca al curriculum, en cuanto a las competencias, el manejo de las mismas y el conociemtos y disciplinas de enseñanzas por parte del profesor, el contexto de la educación y las formas de apredizaje de los alumnos.

Bueno ahora me despido, espero no tomes a mal mi comentario, sólo quiero decir que tu lado valórico está muy bien enfocado pero falto la parte pedagógica.

Raquel A. Aburto Godoy dijo...

Vivi.... un solo comentario en todo este tiempo ??

Raquel